Brigada MuerteParaiso
“Intervención Fotográfica-Sonora a la muerte y renacer de la ciudad de los bordes”
miércoles, 26 de enero de 2011
jueves, 6 de enero de 2011
miércoles, 29 de diciembre de 2010
jueves, 23 de diciembre de 2010
domingo, 12 de diciembre de 2010
ESTRENO "OFICIO DE AUTOR"

el documental "OFICIO DE AUTOR" (1° Parte - PANBRANO) llega a la Pantalla Grande!!!! , sera exhibido en los cine durante el lll festival de cine en quilpue (cines del mall de quilpue) el miércoles 15 de dic. a las 17:00 hrs, están todos cordialmente invitados al estreno en cines , ENTRADA LIBERADA .
Sinopsis: -1° PARTE PANBRANO - “OFICIO DE AUTOR” (MicroDocumentales)
En este primer micro-documental es retratado un panadero artesanal quilpueíno Alejandro “Brano”, que con su particular forma de ver y sentir su oficio nos propone una pausa integral-humana dentro de este mundo acelerado sin pausas, el conocer parte de la vida de un personaje que transmite arte de una forma muy particular mezclando y amasando nos invita a disgustar un troce de esta vida.
mas info:
http://www.festivalcinequilpue.cl
miércoles, 1 de diciembre de 2010
B r i g a d a M u e r t e P a r a í s o
Por: Jorge Severino D.
Estas miradas tenues son las que motivaron a la Brigada Fotográfica “MuerteParaíso”
a desarrollar su trabajo de intervenciones itinerantes en fachadas y recovecos de este puerto añejo, los tópicos de la muerte, destrucción, reconstrucción y olvido hacia esta urbe con tintes patrimoniales fue el móvil a seguir.
Fueron cinco días de peregrinaje por la ciudad comenzando por Cerro Alegre y Concepción, “ensuciando” con imágenes sus principales arterias, como las calles Abtao, Templeman, y el hermoso Pasaje Gálvez. El periplo continuó en el Pub “La Máscara ” y Expo Bar “Pajarito” con proyecciones interiores las que consistieron en ráfagas de imágenes captadas en distintos momentos de nuestras vidas, con la música original de Alejandro Ovalle y el trabajo de los cuatro fotógrafos brigadistas: Pancho Rives, Claudia Brito, Cristián Opazo y Jorge Severino. Se incluyó también la muestra del documental “Oficio de Autor” dirigido y realizado por Pancho Rives el cual retrata el arte del panadero quilpueíno Alejandro “Brano” con el formato de stop motion. Fotográfico y la mezcla de fotogramas a alta velocidad, es decir 100% foto y creación.
La brigada se trasladó con su séquito mortuorio a las dependencias de los cementerios
1 y 2 en el Cerro Panteón interviniéndolos en medio de la noche entre las urnas y nichos con nuestro puerto como fondo natural. En una experiencia totalmente mágica.
De vuelta en el plan fue el turno de Pasaje Melgarejo y la muralla del otrora Café Riquet, un punto neurálgico del centro de Valparaíso, a un costado de la Intendencia Regional , bajo una intensa lluvia la intervención se plasmó en los ojos de los parroquianos y también en sus paraguas.
El viaje a través de la destrucción, muerte, reconstrucción y olvido culminó, con un bombardeo de fotografías en la plaza Aníbal Pinto, con Dj’ Diego Mc en las tornamesas para que la ciudad escuchara el soundtack brigadista, o su bandera de lucha: LA ACCIÓN REVOLUCIONARIA DE LA IMAGEN !!!
Esta acción concluirá con un documental a cargo de la cineasta porteña Carolina Pizarro, encargada del registro durante los cinco días que duró nuestra intervención.
El registro fotográfico de las intervenciones estuvo a cargo de Manuel Del Fierro, y la producción logística y creación del logo por Pablo Montenegro.
Producto local y regional hecho a pulso y con las ganas de mostrar lo que se mira pero que no se ve, enmarcado del el Festival Internacional de Fotografía FIFV 2010.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)